Somos un agente de
transformación social
5.000
personas beneficiadas
74%
de cobertura en Colombia
10
países latinoamericanos
Aproximadamente, 754.000 personas viven en Colombia con movilidad reducida; muchas de ellas requieren de una prótesis que reemplace una pierna para poder tener una vida digna. En muchos casos, los amputados no reciben la prótesis que, en teoría, garantiza el Sistema de Salud de Colombia, y obtenerlas de manera particular resulta ser demasiado costoso para estar a su alcance. Es por ello que nace Mahavir Kmina con la intención de “brindar un servicio de excelente calidad y sin costo alguno para aquellas personas que no cuentan con los medios para obtener una prótesis”, afirma su Cofundador Alfredo José Diez Ramírez.
En una década de arduo trabajo, alrededor de 5.000 personas de 416 municipios de Colombia y 10 países latinoamericanos han sido beneficiadas. Es importante para la Corporación que nuestros beneficiarios de Mahavir Kmina obtengan los medios necesarios para recuperar su movilidad, reconstruir su autoestima y recobrar su independencia.


¿Quiénes somos?
Mahavir Kmina es mucho más que una fábrica de prótesis, incluso más que una organización: es, en realidad, una oportunidad para volver a empezar a la que pueden acceder todas aquellas personas que han perdido un miembro inferior y no cuentan con los medios necesarios para obtener la prótesis que necesitan para recuperar su movilidad, autoestima e independencia.
Nuestra misión
La Corporación Mahavir Kmina es una institución sin ánimo de lucro que trabaja para ser un eslabón fundamental en el proceso de rehabilitación integral de personas amputadas de una o ambas piernas, a través de la donación de prótesis de miembros inferiores y el apoyo psicosocial propio y de su núcleo familiar, bajo condiciones de alta calidad, previniendo la generación de riesgos de seguridad y salud o al medio ambiente y buscando permanentemente la satisfacción de sus beneficiarios.
Nuestra visión
Para el año 2025, Alfredo José Díez y Ángela Mejía de Díez, visualizan a la Corporación Mahavir Kmina como una entidad autosostenible, que le permita ser reconocida, en su función social, a nivel regional, nacional e internacional, por su innovación y desarrollo. Es importante, también, que cuente con la ayuda de aliados estratégicos con altos estándares de calidad, seguridad, salud y ambiente, con miras a asegurar su permanencia y la conformación de una red de apoyo para impactar positivamente a las personas amputadas de miembros inferiores y su núcleo familiar, en todas sus dimensiones humanas. Trabajando, siempre, bajo los principios de solidaridad, beneficencia, calidad humana y garantizando los procesos de buenas prácticas de manufactura.
Nuestro reto en cifras
La guerra en Colombia nos ha convencido de los horrores de las minas antipersona. Sin embargo, en diez años trabajando por las personas amputadas hemos descubierto que existen otras situaciones que podrían estar causando un número mayor de víctimas.
No existen datos nacionales vigentes frente a esta problemática social, pero nuestros datos son un indicio de su situación en el país.

-
Entre todas las enfermedades comunes, la diabetes es la causante de la mayoría de las amputaciones, principalmente entre los adultos mayores.
-
En la mayoría de los casos, una motocicleta está involucrada en las amputaciones por accidentes de tránsito. La víctima suele ser el motociclista o su parrillero.
-
Otras causas comunes son los accidentes laborales y las mordeduras de serpiente.
4% son niños (0-12 años)
5% son adolescentes (13-17 años)
25% son adultos mayores (60+ años)
66% son adultos en edad productiva (18 - 59 años)





Nuestro equipo
Nuestro equipo de trabajo está compuesto por un calificado grupo de protesistas encargado de la fabricación y adaptación de las prótesis, así como por profesionales de áreas como medicina, psicología, gestión humana, comunicaciones y administración, que ponen su conocimiento y calidad humana al servicio de todas aquellas personas que anhelan volver a caminar.

Alfredo José Diez
Junta Directiva

Andrés Ovalle
Junta Directiva

Devandra Raj Mehta
Junta Directiva

Ángela Mejía de Díez
Junta Directiva

Francisco Moncaleano
Junta Directiva

Jairo Leyva
Junta Directiva

Juan Rodrigo Mejía
Junta Directiva
Director Ejecutivo

Jesús
Director Médico

Edwin
Director Técnico

Deison
Líder de Producción

Gonzalo
Asistente Administrativo

Ledys
Protesista

Sandra
Protesista

Jhon
Auxiliar logística - Mtto
Yamile
Protesista


Patricia
Coord. Administrativa

Carolina
Líder de Comunicaciones

Maria Clara
Comunicadora

Gonzalo
Asistente Administrativo

Andrea
Psicóloga

Ricardo
Psicólogo

Mario
Servicios generales

Yeni
Coord. Sistemas de Gestión